top of page

Ilustradores

Eduardo Masías

Artista plástico, ceramista y diseñador de modas formado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña también como docente e ilustrador de libros. Apasionado por los cuentos de hadas, tiene una línea de vajilla inspirada en estos relatos. Para DE LIRIO EDICIONES ha ilustrado los poemas Margarita y Sonatina de Rubén Darío.

Natalí Sejuro Aliaga

Diseñadora gráfica egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente e ilustradora infantil. Tiene un Máster en álbum infantil ilustrado. Ha trabajado en la ilustración y diseño gráfico de libros infantiles, material educativo y diversas publicaciones editoriales para el Ministerio de Educación y prestigiosas editoriales. 

Ha sido incluida en el Diccionario de Ilustradores Iberoamericanos editado por SM. Para DE LIRIO EDICIONES ha ilustrado Hip-Hip, el hipopótamo de Carlos Grayar.

Jéssica Valdez

En Tacna, en donde nació y creció al cuidado de sus abuelos, era muy difícil conseguir libros ilustrados, pero tuvo la suerte, gracias a sus tíos, de tener algunos muy hermosos disponibles en casa. Como pasaba mucho tiempo sola, se entretenía dibujando y creando figuras en tres dimensiones. Ingresó a bellas artes y se graduó en primer puesto de su promoción. Ha ilustrado varios libros y es cofundadora de Qamaqi Studio, empresa que crea contenido artístico y audiovisual. En 2022 fue elegida para integrar la Lista de Honor de IBBY en categoría ilustrada.

WhatsApp Image 2024-01-21 at 7.52.43 PM.jpeg

Valerio

Yunier Serrano Rojas (Valerio), escritor e ilustrador cubano que reside en Colombia. Graduado de Comunicación Social por la Universidad Agraria de la Habana y egresado del Centro de formación literaria Onelio Jorge Cardoso. Ha ilustrado 30 libros, 7 de ellos de su autoría y dirigidos a niños. Su trabajo se ha publicado en Cuba, Colombia y España. Ha sido jurado de concurso literarios. Ha impartido talleres de literatura e ilustración por más cinco años en Cuba y Colombia y ha realizado varios murales para diferentes entidades. Para De Lirio ha ilustrado el álbum Dos chicas de cuidado (2023), escrito por Jéssica Rodríguez (Perú).

WhatsApp Image 2024-01-21 at 8.00.57 PM.jpeg

Juan Carlos Yáñez Hodgson

Dibujante, historietista y autor de libros ilustrados para niños. Educador de Arte por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. En el 2018, obtuvo el primer puesto en el concurso de cuento ilustrado “Un cuento muy raro”, organizado por la Municipalidad Distrital de Laredo, en Trujillo. En el 2021, fue finalista del Tercer Concurso Nacional de Narrativa Gráfica organizado por la Casa de la Literatura Peruana. Ha colaborado con sus ilustraciones en el libro “Manos que sueñan” (2020) del escritor Jorge Eslava, “Dioses del Antiguo Perú” (2021) de Jéssica Rodríguez y Carlos Garayar par la Biblioteca Nacional del Perú. El 2023 publicó Un rumor viene del este, su primer libro como autor-ilustrador, e ilustró La niña y el mar, de Javier Mariscal, para De Lirio.

Felipe Morey.jpg

Felipe Morey

Cuando cursaba el tercer año de Bellas Artes, conoció al escritor Jorge Eslava, quien le propuso ilustrar un libro. Aceptó el proyecto sin imaginarse que no pararía de ilustrar hasta el día de hoy. Se le hizo muy natural el trabajo y sin darse cuenta integraba los textos con las ilustraciones de manera fluida. Disfrutó mucho el trabajo y desde ese primer libro le comenzaron a llegar más proyectos que aceptó gustoso. Ahora tiene más de 30 libros publicados, entre ellos las novelas juveniles publicadas por De Lirio el 2023: La zona invisible y El extraño caso del señor NN. Cuando no está ilustrando se dedico a las artes plásticas.

foto eunice.jpg

Eunice Espinoza

Su pasión por el dibujo la llevó al taller de historietas Kamino-Ken y desde entonces no ha dejado de ilustrar. Luego de algunos años experimentando con las artes plásticas como autodidacta, estudió Diseño gráfico en el Instituto Superior San Ignacio de Loyola, en Lima, especializándose en diseño editorial. Ha acompañado con sus imágenes varios libros para niños y jóvenes, entre ellos Mitos y leyendas del Perú. Memorias del aire, el agua y el fuego, de Jéssica Rodríguez y Carlos Garayar, editado por De Lirio el 2023. 

victor (1).jpeg

Víctor Aguilar Rúa

Es egresado de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la especialidad de Diseño Gráfico. Desde hace 24 años es ilustrador en el diario El Comercio. Paralelamente ha colaborado con diferentes editoriales, revistas y agencias de publicidad. Entre los libros que ha ilustrado, destacan Un perro muy raro, de José Watanabe; Kuya Kuya, de Óscar Colchado; Ribeyro, una vida, de Jorge Coaguila; Los peores partidos de mi vida, de Santiago Roncagliolo.

FotoAndresFeb24.jpeg

Andrés Edery

Estudió pintura, diseño y animación, aunque es prácticamente un autodidacta. Publicó su primera viñeta política a los catorce años y desde entonces su carrera como ilustrador ha estado ligado a la prensa. Como humorista gráfico, colabora con el diario El Comercio desde el 2001. En su sección «Otra vez, Andrés», parodia la actualidad política y social del país. Su pintura, por el contrario, tiende a recrear escenas domésticas en las que sus abuelos y animales, personajes entrañables de su infancia, aparecen con frecuencia. Actualmente, radica en España.

photo_2023-12-27_07-30-14.jpg

Mitra Abdollahi

Artista plástica iraní. Se especializó en ilustración en la universidad de Teherán ( هاگشناد نارهت ). Ha ilustrado más de 80 libros para niños, los que la han llevado a viajar por el mundo. Ha sido invitada a decenas de festivales, como la Bienal de Ilustración de Bratislava y el Golden Pen de Belgrado. Ha participado de exposiciones colectivas, como la Sharjah Exhibition for Children Books Illustrations y el Nami Concours de Corea. Finalista del premio Bologna el 2021 y el 2022. Fábulas de La Fontaine es su primera publicación en Perú. Vive en Teherán.

thumbnail_Nori Kobayashi.jpg

Nori Kobayashi

Diseñadora gráfica egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Aunque se ha especializado en edición de animaciones, su pasión por el dibujo a mano alzada la ha llevado a ilustrar varios libros para niños, álbumes informativos y ha participar en muestras colectivas de arte híbrido, como «ImagenPalabra» y el «Segundo Salón de Arte Nikkéi». Nori siente que su trabajo manual y digital se complementan y refuerzan. Actualmente, vive en Huaral, junto a Matilda, su compañera de cuatro patas.

imagen_2024-11-22_020336330.jpg

Cocoretto

Cocoretto es una pareja y equipo de origen peruano. Iván y Natalia son ilustradores, autores y diseñadores con formación en bellas artes, diseño gráfico y fotografía. Usando un fuerte sentido gráfico y colores brillantes y saturados, les gusta construir ambientes convincentes y divertidos para su trabajo. Viven y trabajan en Lima. Más allá de la Luna es su primer libro en coautoría con Gabriela Calistro Rivera.

bottom of page